Pero no para todos.
Tu ADN guarda información sobre tu salud. Te ayudamos
a interpretarla
Después de los 45 años, el riesgo se duplica: uno de cada tres hombres se ve afectado. El riesgo de desarrollar cáncer sube del 1% a los 45 años al 6% después de los 60.
Comprende tus riesgos genéticos a tiempo y cuida tu salud cardiovascular, pulmonar, metabólica e inmunológica. Hazte una prueba de ADN en casa
¿Cómo puede el ADN ayudarte a prevenir riesgos para la salud?
UNO DE CADA SEIS HOMBRES MAYORES DE 35 AÑOS EN EUROPA TIENE HIPERTENSIÓN
Pero no para todos.
Tu ADN guarda información sobre tu salud. Te ayudamos
a interpretarla
Después de los 45 años, el riesgo se duplica: uno de cada tres hombres se ve afectado. El riesgo de desarrollar cáncer sube del 1% a los 45 años al 6% después de los 60.
Comprende tus riesgos genéticos a tiempo y cuida tu salud cardiovascular, pulmonar, metabólica e inmunológica. Hazte una prueba de ADN en casa
¿Cómo puede el ADN ayudarte a prevenir riesgos para la salud?
UNO DE CADA SEIS HOMBRES MAYORES DE 35 AÑOS EN EUROPA TIENE HIPERTENSIÓN
Pero no para todos.
Tu ADN guarda información sobre tu salud. Te ayudamos
a interpretarla
Después de los 45 años, el riesgo se duplica: uno de cada tres hombres se ve afectado. El riesgo de desarrollar cáncer sube del 1% a los 45 años al 6% después de los 60.
Comprende tus riesgos genéticos a tiempo y cuida tu salud cardiovascular, pulmonar, metabólica e inmunológica. Hazte una prueba de ADN en casa
¿Cómo puede el ADN ayudarte a prevenir riesgos para la salud?
UNO DE CADA SEIS HOMBRES MAYORES DE 35 AÑOS EN EUROPA TIENE HIPERTENSIÓN
¿CÓMO FUNCIONA?
El riesgo no es aleatorio — es hereditario
Tu ADN importa
Tu información genética, única e irrepetible, influye en tu salud. El análisis de ADN puede revelar riesgos de desarrollar enfermedades a lo largo de tu vida
Ejemplos genéticos reales
Por ejemplo, si tu genotipo del gen APOE2/2 está asociado a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que el APOE4/4 aumenta el riesgo 15 veces más que el promedio
Qué analizamos
Al igual que otros proyectos genómicos, comparamos tu ADN con bases de datos de investigaciones científicas y clínicas para evaluar riesgos de enfermedades
El estilo de vida sigue importando
Obviamente, tu estilo de vida todavía influye en tu salud. Hacer ejercicio, no fumar, comer sano y controlar el estrés son factores que siguen siendo esenciales
Dependiendo de las variantes genéticas que heredes de tus padres, tu riesgo puede ser más alto o más bajo
Your DNA knows your risks
Let’s read the signs before they turn into symptoms
Sample results
Nature Genetics / NCBI
ClinVar
Genomics England
GWAS Catalog
NIH (National Institutes of Health)
Investigación y datos confiables de:
Aplicamos modelos estadísticos y aprendizaje automático para personalizar tu riesgo — teniendo en cuenta edad, sexo y ascendencia.
Nuestras interpretaciones se basan en estudios GWAS a gran escala (Estudios de Asociación del Genoma Completo) y bases de datos clínicas verificadas.
Analizamos variantes genéticas específicas (SNPs) asociadas con riesgos conocidos para la salud, utilizando muestras de saliva.
Bioestadística + IA
Validación científica
Análisis de ADN
Nuestros resultados no son un diagnóstico, sino una estimación científica de predisposición
Los datos genéticos nunca cuentan toda la historia. Recomendamos a los usuarios tener en cuenta su estilo de vida, historial familiar y consultar con médicos para decisiones clínicas.
Utilizamos genotipado de ADN avanzado y análisis impulsados por IA para evaluar tus riesgos de salud, basándonos en métodos globalmente aceptados y estudios revisados por pares.
Respaldado por la ciencia. Basado en investigaciones globales
¿CÓMO FUNCIONA?
El riesgo no es aleatorio — es hereditario
Tu ADN importa
Tu información genética, única e irrepetible, influye en tu salud. El análisis de ADN puede revelar riesgos de desarrollar enfermedades a lo largo de tu vida
Ejemplos genéticos reales
Por ejemplo, si tu genotipo del gen APOE2/2 está asociado a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que el APOE4/4 aumenta el riesgo 15 veces más que el promedio
Qué analizamos
Al igual que otros proyectos genómicos, comparamos tu ADN con bases de datos de investigaciones científicas y clínicas para evaluar riesgos de enfermedades
El estilo de vida sigue importando
Obviamente, tu estilo de vida todavía influye en tu salud. Hacer ejercicio, no fumar, comer sano y controlar el estrés son factores que siguen siendo esenciales
Dependiendo de las variantes genéticas que heredes de tus padres, tu riesgo puede ser más alto o más bajo
Desde 2002, cuando se completó el Proyecto Genoma Humano, los científicos han publicado millones de estudios sobre la influencia de los genes en la salud — en todos los campos de la medicina
2,000,000
Publicaciones científicas
La base de datos de variaciones genéticas (dbSNP) contiene información de millones de variantes, lo que permite análisis de riesgo, descubrimiento de medicamentos y respuestas a tratamientos
98,000,000
Mutaciones genéticas identificadas
¿Listo para tomar el control de tu salud?
Descubre tu riesgo en 187 enfermedades y 130 otros factores. Hazte la prueba de ADN
¿Listo para tomar el control de tu salud?
Descubre tu riesgo en 187 enfermedades y 130 otros factores. Hazte la prueba de ADN
¿Listo para tomar el control de tu salud?
Descubre tu riesgo en 187 enfermedades y 130 otros factores. Hazte la prueba de ADN
OBTÉN RESPUESTAS SOBRE 300 CONDICIONES DE SALUD
¿Qué puedes aprender de la prueba de Salud ADN?
Predisposición al cáncer
Metabolismo y hormonas
Mama, colorrectal, próstata, piel…
Diabetes tipo 2, obesidad, hipotiroidismo…
Trastornos neurológicos
Piel & inmunidad
Alzhéimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple…
Psoriasis, Artritis Reumatoide, Lupus…
Salud cardiovascular y más
Pulmón y sistema respiratorio
Ataques cardíacos, Hipertensión, Arritmias…
Asma, EPOC, fibrosis pulmonar…
.
OBTÉN RESPUESTAS SOBRE 300 CONDICIONES DE SALUD
¿Qué puedes aprender de la prueba de Salud ADN?
Predisposición al cáncer
Metabolismo y hormonas
Mama, Colorrectal, Próstata, Piel…
Diabetes tipo 2, Obesidad, Hipotiroidismo…
Trastornos neurológicos
Piel e inmunidad
Alzhéimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple…
Psoriasis, Artritis Reumatoide, Lupus…
Salud cardiovascular y más
Pulmón y sistema respiratorio
Ataques cardíacos, Hipertensión, Arritmias…
Asma, EPOC, fibrosis pulmonar….
Metabolismo de los lípidos
Niveles elevados de colesterol
Niveles elevados de homocisteína
Niveles elevados de LDL (colesterol malo)
Niveles elevados de triglicéridos
Obesidad por consumo elevado de grasas
Niveles reducidos de HDL (colesterol bueno)
Traumatismos, intoxicaciones, otras exposiciones y sus consecuencias
Hipertermia maligna
Intolerancia alimentaria
Intolerancia al alcohol
Intolerancia a la cafeína
Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
Intolerancia al gluten
Intolerancia a la trehalosa (azúcar de los hongos)
Intolerancia a la lactosa
Alergia al maní / cacahuate
Enfermedades sistémicas del tejido conectivo
Lupus eritematoso sistémico
Esclerodermia sistémica
Trastornos mentales
Alcoholismo
Anorexia nerviosa
Trastorno bipolar
Depresión
Adicción a la nicotina
Adicción a la marihuana
Síndrome de Tourette
Ideación suicida
Esquizofrenia
Remedios para la corrección de trastornos por alcoholismo, abuso de sustancias y drogadicción
Naltrexone 
Nicotine
Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
Celecoxib 
Diclofenac 
Analgésicos no narcóticos, incluidos los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y otros antiinflamatorios
Piroxicam
Inhibidores de la bomba de protones
Lansoprazole 
Omeprazole 
Rabeprazole
Reguladores de la potencia sexual
Sildenafil
Analgésicos opioides narcóticos
Morphine 
Tramadol 
Normotímicos
Carbamazepine
Agentes neurotrópicos
Caffeine 
Enflurane 
Isoflurane 
Lidocaine 
Prilocaine 
Sevoflurane
Neurolépticos
Amisulpride 
Aripiprazole 
Clozapine 
Haloperidol 
Olanzapine 
Paliperidone 
Quetiapine 
Risperidone 
Ziprasidon
Agentes metabólicos
Allopurinol 
Atorvastatin 
Cerivastatin sodium 
Chlorpropamide 
Glibenclamide 
Glimepiride 
Glipizide 
Metformin 
Naloxone 
Pravastatin 
Probenecid 
Rosuvastatin 
Simvastatin 
Sodium nitrite
Agentes antitumorales
Capecitabine 
Carboplatin 
Cetuximab 
Cisplatin 
Cyclophosphamide 
Dabrafenib 
Epirubicin 
Erlotinib 
Ethinyl Estradiol 
Fluorouracil 
Gefitinib 
Mercaptopurine 
Methotrexate 
Oxaliplatin 
Paclitaxel 
Tagafur 
Tamoxifen 
Trametinib 
Trastuzumab 
Antivirales (excepto para el VIH)
Boceprevir, Peginterferon alpha-2b and Ribavirin 
Peginterferon alpha-2a and Ribavirin 
Peginterferon alpha-2b 
Peginterferon alpha-2b and Ribavirin 
Telaprevir 
Telaprevir, Peginterferon alpha-2a and Ribavirin 
Telaprevir, Peginterferon alpha-2b and Ribavirin
Hematotropic agents
Aspirin 
Aspirin and Clopidogrel 
Clopidogrel 
Eltrombopag 
Tikagrelor 
Warfarin
Anticonceptivos hormonales de uso sistémico
Desogestrel
Drospirenone and ethinyl estradiol
Etonogestrel
Gestodene
Levonorgestrel
Medroxyprogesterone
Megestrol
Norelgestromine and ethinyl estradiol
Norethindron
Norgestimate
Hormonas y sus antagonistas
Budesonid
Fluticasone
Triamcinolone
Agentes inmunotrópicos
Adalimumab 
Cyclosporine 
Etanercept 
Infliximab 
Sirolimus 
Tacrolimus
Laxantes
Moviprep
Inmunosupresores
Azathioprine
Diuréticos
Hydrochlorothiazide
Beta-adrenomiméticos
Salbutamol 
Salmeterol
Productos cardiovasculares
Captopril
Agentes antimicrobianos, antiparasitarios y antihelmínticos
Chloroquine 
Dapsone 
Efavirenz 
Erythromycin 
Ethambutol 
Isoniazid 
Mafenid 
Nalidixic acid 
Nevirapin 
Nitrofurantoin 
Norfloxacin 
Pyrazinamide 
Quinine 
Rifampicin 
Sulfadiazine 
Sulfamethoxazole 
Sulfasalazine 
Trimethoprim
Antiepileptic drugs
Brivaracetam 
Phenytoin
Antidepresivos
Amitriptyline 
Citalopram 
Clomipramine 
Doxepin 
Escitalopram 
Fluoxetine 
Imipramine 
Mirtazapine 
Paroxetine 
Venlafaxine
Agentes anestésicos
Desflurane
Comportamiento alimentario
Sensación de saciedad difícil de alcanzar
Antojo de consumir dulces
Picoteo frecuente
Comer en exceso
Fuerza y resistencia
Resistencia
Potencia
Deportes de velocidad y potencia
Carrera de corta distancia
Natación de corta distancia
Patinaje de velocidad (distancias cortas)
Lanzamiento
Halterofilia (levantamiento de pesas)
Juegos y artes marciales
Boxeo
Fútbol europeo
Esgrima
Lucha
Balonmano
Hockey sobre hielo
Tenis sobre césped
Deportes aeróbicos
Remo académico
Biatlón
Esquí de fondo (hasta 15 km)
Piragüismo y kayak
Carrera de larga distancia
Esquí de fondo (desde 15 km)
Natación de larga distancia
Maratón
Ciclismo de ruta
Triatlón
Riesgo de lesiones
Tendinitis de Aquiles
Rotura del ligamento cruzado
Várices en las extremidades inferiores
Daño muscular por esfuerzo intenso
Luxación de hombro
Enfermedades respiratorias
Asma
Síndrome broncoobstructivo
Alveolitis fibrosante idiopática
Predisposición a infecciones
Infección por coronavirus COVID-19
Infección grave por coronavirus COVID-19
Pérdida del olfato y del gusto con COVID-19
Enfermedad de Lyme tras picadura de garrapata
Malaria
Infección meningocócica
Enfermedades priónicas
Neoplasias malignas
Adenocarcinoma de esófago
Carcinoma basocelular (basalioma)
Cáncer del tracto respiratorio superior y digestivo superior
Carcinoma de las glándulas paratiroides
Carcinoma del íleon
Cáncer colorrectal
Síndrome DICER1
Sarcoma de Ewing
Tumor estromal gastrointestinal
Cáncer de testículo de células germinales
Glioblastoma
Glioma
Síndrome de predisposición hereditaria al cáncer
Cáncer gástrico difuso hereditario
Cáncer papilar hereditario de células renales
Cáncer de riñón
Síndrome de Li-Fraumeni
Cáncer de pulmón
Melanoma
Neuroblastoma
Nefroblastoma
Nefroblastoma (tumor de Wilms)
Sarcoma osteogénico
Enfermedad de Paget
Cáncer de páncreas
Cáncer de próstata
Síndrome de predisposición a tumores rabdoides
Retinoblastoma
Cáncer testicular
Cáncer de tiroides
Enfermedades metabólicas
Deficiencia de alfa-1-antitripsina
Deficiencia de biotinidasa
Enfermedad de Danon
Enfermedad de Fabry
Hipercolesterolemia familiar
Gota
Glucogenosis
Hemocromatosis
Hipertrigliceridemia
Hipotiroidismo
Obesidad
Deficiencia de ornitina transcarbamilasa
Osteoporosis
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Enfermedad de Wilson-Konovalov (distonía hepatocerebral)
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedad de Alzheimer
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica (forma esporádica)
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Epilepsia generalizada
Temblor esencial
Parálisis periódica hipocalémica
Aneurisma intracraneal
Accidente cerebrovascular isquémico
Distrofia muscular de cinturas
Migraña
Esclerosis múltiple
Miastenia grave
Narcolepsia
Enfermedad de Parkinson
Parálisis supranuclear progresiva
Síndrome de piernas inquietas
Síndrome de Tourette
Enfermedades del sistema musculoesquelético
Enfermedad de Behçet
Enfermedad de Behçet (espondilitis anquilosante)
Contractura de Dupuytren
Artritis idiopática juvenil
Artrosis (osteoartritis)
Artrosis de la articulación de la rodilla
Osteonecrosis de la mandíbula
Artritis reumatoide
Enfermedades del sistema genitourinario
Enfermedad renal crónica
Glomerulonefritis
Urolitiasis
Enfermedades del sistema endocrino
Síndrome de Carney (complejo de Carney)
Diabetes MODY-3
Neoplasia endocrina múltiple
Quistes renales y síndrome diabético (diabetes MODY-5)
Enfermedades de los órganos digestivos
Esófago de Barrett
Cáncer del tracto respiratorio superior y del tracto digestivo superior
Enfermedad celíaca
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Enfermedad esofágica combinada (esófago de Barrett y adenocarcinoma esofágico)
Enfermedad de Crohn
Desmineralización de molares e incisivos
Poliposis adenomatosa familiar
Síndrome de Gilbert
Estado serológico de Helicobacter pylori
Estenosis hipertrófica del píloro en niños
Poliposis asociada al gen MUTYH
Pancreatitis
Periodontitis
Cirrosis biliar primaria
Colangitis esclerosante primaria
Colitis ulcerosa
Enfermedades del sistema cardiovascular
Aneurisma de aorta abdominal
Fibrilación auricular
Síndrome de Brugada
Miocardiopatía
Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica
Miocardiopatía dilatada
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
(Enfermedad de Rendu-Osler, angiomatosis hemorrágica)
Hipertensión
Enfermedad cardíaca isquémica
Hipertrofia miocárdica
Infarto de miocardio
Síndrome de QT largo
Hipertensión arterial pulmonar
Muerte coronaria súbita
Aneurisma de aorta torácica
Tromboembolismo venoso
Enfermedades de la sangre
Leucemia linfoblástica aguda infantil
Leucemia linfocítica crónica
Anemia de Fanconi
Linfoma folicular
Hemofilia
Trombofilia hereditaria
Linfoma de Hodgkin
Linfoma
Mieloma múltiple
Enfermedades alérgicas
Rinitis alérgica
Sensibilización alérgica
Dermatitis atópica
Alergia
Malformaciones
Síndrome de Birt-Hogg-Dubé
Síndrome de Ehlers-Danlos
Enfermedad de Von Hippel-Lindau
Síndrome de Loeys-Dietz
Síndrome nevoide basal celular maligno (síndrome de Gorlin-Goltz)
Síndrome de Marfan
Síndrome de hamartomas múltiples (síndrome de Cowden)
Neurofibromatosis
Síndrome de Peutz-Jeghers
Esclerosis tuberosa
Hormonas
Disminución de la testosterona
Alteración de los ritmos circadianos
Estradiol elevado
Exceso de peso relacionado con la leptina
Relación aumentada de estradiol con respecto a la testosterona
EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS
Deporte
NUTRICIÓN
RIESGOS DE ENFERMEDADES
Formas hereditarias de las enfermedades
Deficiencia de adenosina monofosfato desaminasa 1
Síndrome similar a la ataxia-telangiectasia
Enfermedad de Parkinson hereditaria
Enfermedades de los ojos
Distrofia endotelial corneal (distrofia de Fuchs)
Glaucoma
Amaurosis congénita de Leber
Maculodistrofia
Miopía
Desprendimiento de retina regmatógeno
Enfermedades de la piel
y del tejido subcutáneo
Acné (granos)
Calvicie de patrón masculino
Alopecia areata
Fotoenvejecimiento de la piel
Psoriasis
Vitiligo
Enfermedades del oído
Otosclerosis
Las 300 condiciones de salud y rasgos genéticos
Rasgo de carácter
Escrupulosidad / Responsabilidad
Cinismo
Neuroticismo
Apertura a la experiencia
Paranoia
Propensión al riesgo
Búsqueda de estímulos emocionantes
Habilidad
Análisis de información numérica y textual
Pronunciación correcta al leer en voz alta
Lectura correcta de combinaciones de letras
Espíritu emprendedor
Buena memoria visual
Cociente intelectual alto (>170)
Alto nivel educativo
Creatividad imaginativa
Capacidad para entrenamientos prolongados
Habilidades matemáticas
Generación rápida de nuevas ideas
Canto (entonación correcta)
Velocidad de reacción
Lectura rápida
Creatividad verbal
HABILIDADES
Y CARÁCTER
Deficiencia de calcio
Deficiencia de hierro
Deficiencia de selenio
Deficiencia de vitamina A
Deficiencia de vitamina B12
Deficiencia de vitamina B6
Deficiencia de vitamina B9 (ácido fólico)
Deficiencia de vitamina C
Deficiencia de vitamina D
Deficiencia de vitamina E
Vitaminas y minerales
Las enfermedades cardiovasculares afectan a más de medio billón de personas y son una de las principales causas de muerte en el mundo. Las pruebas de ADN pueden ayudarte a identificar tus riesgos antes de que aparezcan los síntomas
520,000,000
Personas viven con enfermedades cardiovasculares en todo el mundo
Asthma, COPD, Pulmonary fibrosis...
¿Y si la prevención comenzara con tu ADN?
85%
50%
de las muertes globales son causadas por enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades relacionadas con la sangre.
mayor probabilidad de evitar complicaciones si actúas antes de que aparezcan los síntomas.
Conocer tus perfiles personales ayuda a tomar decisiones más acertadas sobre la salud y a reducir las consecuencias severas.
de las personas con alto riesgo genético no presentan síntomas — cuando el tratamiento es más barato y más efectivo. Pero detectar todo a tiempo es casi imposible.
3x
Identifica las señales antes de que se conviertan en síntomas
Tu ADN conoce tus riesgos
Asthma, COPD, Pulmonary fibrosis...
¿Y si la prevención comenzara con tu ADN?
85%
50%
de las muertes globales son causadas por enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades relacionadas con la sangre.
mayor probabilidad de evitar complicaciones si actúas antes de que aparezcan los síntomas.
Conocer tus perfiles personales ayuda a tomar decisiones más acertadas sobre la salud y a reducir las consecuencias severas.
de las personas con alto riesgo genético no presentan síntomas — cuando el tratamiento es más barato y más efectivo. Pero detectar todo a tiempo es casi imposible.
3x
Identifica las señales antes de que se conviertan en síntomas
Tu ADN conoce tus riesgos
Asthma, COPD, Pulmonary fibrosis...
¿Y si la prevención comenzara con tu ADN?
85%
50%
de las muertes globales son causadas por enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer y enfermedades relacionadas con la sangre.
mayor probabilidad de evitar complicaciones si actúas antes de que aparezcan los síntomas.
Conocer tus perfiles personales ayuda a tomar decisiones más acertadas sobre la salud y a reducir las consecuencias severas.
de las personas con alto riesgo genético no presentan síntomas — cuando el tratamiento es más barato y más efectivo. Pero detectar todo a tiempo es casi imposible.
3x
Identifica las señales antes de que se conviertan en síntomas
Tu ADN conoce tus riesgos
resultados de ejemplo
Por solo $ 13 636 más, obtendrás...
ACTUALIZA TU PRUEBA DE ADN
Ascendencia + SALUD
Por solo $ 13 636 más, obtendrás...
ACTUALIZA TU PRUEBA DE ADN
Ascendencia + SALUD
Por solo $ 13 636 más, obtendrás...
ACTUALIZA TU PRUEBA DE ADN
Ascendencia + SALUD
Descubre tu ascendencia
No solo regiones: rastrea tu ascendencia exacta. ¿Tienes sangre vikinga? ¿Quizás tus antepasados fueron mayas? Tu ADN guarda toda la historia
Poblaciones que analizamos para rastrear tu ascendencia — desde tribus ancestrales hasta migraciones modernas
548
Escandinavo
Mexicanos
de Noruega, Dinamarca, Suecia
de México, Península de Yucatán
63%
37%
40%
de las personas tiene variantes genéticas que afectan cómo digieren la lactosa, el gluten o el alcohol
Comprende tus necesidades únicas
Descubre si tienes intolerancias a la lactosa, al alcohol, al gluten y más. Recibe consejos de nutrición personalizados según tu ADN
Crea tu plan de entrenamiento personal
¿Estás hecho para la fuerza o la resistencia? Compara tu ADN con el de atletas de élite y descubre los deportes que mejor se adaptan a ti
de tu potencial atlético está influido por factores genéticos como el tipo de fibra muscular y la velocidad de recuperación
Conoce qué medicamentos funcionan mejor para ti
medicamentos se analizan en tu prueba de ADN para identificar cuáles funcionan mejor para ti
El 80 % de los medicamentos causa efectos secundarios en algunas personas — y funciona perfectamente en otras
129
70%
Añade solo 30 € más y obtén la prueba completa de ADN Ascendensia + Salud
Añade solo 30 € más y obtén la prueba completa de ADN Ascendensia + Salud
Añade solo 30 € más y obtén la prueba completa de ADN Ascendensia + Salud
¿CÓMO ME HAGO LA PRUEBA DE ADN?
Contacta con nosotros para programar la recogida por mensajero y enviar tu tubo a nuestro laboratorio
+371 98 572 347
Coloca el tubo en la bolsa blanda, ponla dentro de la caja interior con la pegatina, y después introduce ésta en la caja principal de la prueba de ADN. Cierra la caja con la pegatina proporcionada.
Empaqueta el tubo y entrégalo al mensajero
Asegúrate de que el tapón quede bien cerrado para evitar fugas o que la muestra se seque durante el envío
5
4
Sella bien el tubo
Llena el tubo con saliva hasta que el líquido —no las burbujas— llegue a la línea marcada
Coloca el embudo en lugar del tapón
2
1
Saca el tubo de la caja blanda. El gel del fondo actúa como estabilizador y ayuda a conservar la muestra de saliva durante el transporte
Entra en my.eligens.io o escanea el código QR del tubo para registrarlo rápidamente
Registra tu tubo
Abre la caja
3
¿CÓMO ME HAGO LA PRUEBA DE ADN?
Recibirás una notificación por correo electrónico en cuanto el laboratorio empiece a procesar tu muestra. Tus resultados de ADN aparecerán en tu panel personal
¿Dónde veo mis resultados de ADN?
Recibirás una notificación por correo electrónico en cuanto el laboratorio empiece a procesar tu muestra. Tus resultados de ADN aparecerán en tu panel personal
¿Dónde veo mis resultados de ADN?
Recibirás una notificación por correo electrónico en cuanto el laboratorio empiece a procesar tu muestra. Tus resultados de ADN aparecerán en tu panel personal
¿Dónde veo mis resultados de ADN?
Historias reales. Resultados reales.
¿Alguna pregunta? Estaremos encantados de responderte
Desbloquea hoy mismo tus datos de salud y ascendencia. Pide tu prueba de ADN.
Sin sangre. Sin clínica. El regalo perfecto.
© 2025. Todos los derechos reservados.
Desbloquea hoy mismo tus datos de salud y ascendencia. Pide tu prueba de ADN.
Sin sangre. Sin clínica. El regalo perfecto.
© 2025. Todos los derechos reservados.
Desbloquea hoy mismo tus datos de salud y ascendencia. Pide tu prueba de ADN.
Sin sangre. Sin clínica. El regalo perfecto.
© 2025. Todos los derechos reservados.
Made on
Tilda